El tramo de arena plana comienza al sur del Río Cuale y se extiende a lo largo de aproximadamente 1.5 kilómetros hacia el sur, rodeando la Zona Romántica. Aquí nos encontraremos con un desfile sin fin de vendedores ambulantes que ofrecen pescado a la parrilla, joyería, sombreros y sarapes. Podemos tomar un paseo en un bote “banana” o un paseo en paracaídas.
Una hilera de restaurantes se extiende a lo largo de la playa, la mayoría con sombrillas y camastros para relajarse durante el día y románticas mesas para cenar a la luz de las velas por la noche. Hacia el norte de la Playa de los Muertos se encuentra la Playa Olas Altas. Irónicamente no hay nada muerto con relación a la primera y generalmente las olas no son muy altas en la segunda. Sin embargo, es posible que encontrar aguas aptas para surfear o practicar boogie board cerca del Río Cuale. Olas Altas comienza en el excelente restaurante Daiquiri Dick's, y se extiende hacia el norte hasta el Río. Atrae un menor número de bañistas que Los Muertos, pero se llena de vida durante los días festivos.
Al sur de Vallarta encontraremos varias playas más. Playa Conchas Chinas cuenta con una serie de calas rocosas con aguas cristalinas y millones de conchas blancas, rotas y pulidas por las olas, que forman la arena. Las calas individuales son ideales para tomar el sol en un lugar apartado y para esnórquelar. Más al sur encontramos la Playa Mismaloyaque que es dónde se filmó la película La Noche de la Iguana. Todavía más al sur, encontraremos Boca de Tomatlán desde se pueden organizar excursiones de buceo y esnórquel por medio de un taxi acuático hasta Los Arcos, un grupo de gigantes afloramientos rocosos. Debido a sus aguas poco profundas, Playa las Ánimas es ideal para los niños y a menudo se llena con familias en fines de semana y días festivos. Unas cuantas cabañas que ofrecen mariscos se extienden a lo largo de la arena. También se puedes alquilar motos acuáticas, pasear en un bote “banana” o viajar en paracaídas.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario